logo
  • INICIO
  • CICLO DE FOTOGRAFÍA
    • Teoría Fotográfica de Primero
    • Teoría Fotográfica de Segundo
    • Proyectos de Fotografía de Primero
    • Proyectos de Fotografía de Segundo
    • Teoría de la Imagen
  • DE INTERÉS FOTOGRÁFICO
    • Revistas On-line
    • Exposiciones
    • Artículos de actualidad
  • VARIOS
    • Concursos
    • Fotoficción
    • Fotógrafos destacados
    • Actividades en la Escuela de Arte

Exposición de Bruce Davidson

21 de septiembre de 2016Rafael de la TorreExposiciones

Siguiendo con su apuesta por la fotografía (que tanto agradecemos), la Fundación Mapfre ha preparado en su sede de la calle Bárbara de Braganza de Madrid una exposición del fotógrafo Bruce Davidson, que permanecerá abierta hasta el próximo 15 de enero. En los siguientes enlaces  podemos encontrar información sobre la misma. Artículo en El País…

Leer Más

UD 1. EL PROYECTO FOTOGRÁFICO

21 de septiembre de 2016Rafael de la TorreProyectos de Fotografía (Segundo)

En esta Unidad Didáctica vamos a abordar la realización de un proyecto fotográfico desde un punto de vista teórico. Es un tema de importancia capital ya que nos va a proporcionar la base de trabajo en la que nos tendremos que basar para la realización de todos los proyectos que vamos a realizar durante el…

Leer Más

TEMARIO Y NORMAS DE LA ASIGNATURA

21 de septiembre de 2016Rafael de la TorreProyectos de Fotografía (Segundo)

PROYECTOS DE FOTOGRAFÍA 2º CURSO 2017-18 INTRODUCCIÓN El Módulo de Proyectos de Fotografía tiene como principales objetivos que el alumno sea capaz de realizar proyectos fotográficos de calidad técnica y artística dentro de los distintos ámbitos de la fotografía, siendo capaz de transmitir ideas y comunicar mensajes a través de la representación fotográfica. Se trata…

Leer Más

Miliciano muerto, de Robert Capa, por Sergio Valtueña

10 de junio de 2013Rafael de la TorreFotoficción

Hoy voy a contar la historia sobre la fotografía, de mi compañero Robert Capa, el miliciano muerto. La historia se desarrolla en España como consecuencia de su estado de guerra civil en el que se encontraba y como grandes fotógrafos de guerra que éramos debíamos dejar constancia fotográfica. Decidimos ir a España durante unos tres…

Leer Más

Madre emigrante, de Dorothea Lange, por Rubén Córdoba

10 de junio de 2013Rafael de la TorreFotoficción1 comentario

A continuación me dispongo a narrar una historia bastante conmovedora y triste que me sucedió allá por el año 1936. Por aquel entonces yo era un espíritu libre y lo único que me movía en la vida eran mis propios intereses, viajaba a todos los sitios del mundo que quería y me venían en gana….

Leer Más

El beso de Times Square, de Alfred Eisenstaedt, por Marina Pérez

10 de junio de 2013Rafael de la TorreFotoficción

Revisé como cada día mi correo personal, pero esa mañana encontré una carta de un joven marine de la segunda guerra mundial, la carta decía así: “Querido señor Alfred Eisenstaedt Mi nombre es George Mendoza, aunque eso no tiene importancia y probablemente no le diga nada, pero usted me hizo famoso, fui la persona adecuada…

Leer Más

Meudon, de André Kertész, por Manuel Sánchez

7 de junio de 2013Rafael de la TorreFotoficción

Corría el año 1928, el mismo año en que deje de lado mi cámara de placas y adquirí mi nueva cámara Leica a la que rápidamente me acostumbre ya que diariamente recorría las transitadas calles de París haciendo fotografías tanto para mi trabajo en la revista Vu, o por el simple hecho de disfrutar con la fotografía. En…

Leer Más

Madre emigrante, de Dorothea Lange, por Eva Segura

7 de junio de 2013Rafael de la TorreFotoficción

Cogí mi cámara y decidí viajar hasta California. No fue el mejor viaje de mi vida ni eran los mejores momentos para viajar. El país sufría una gran crisis, aun así decidí ir. Recuerdo ese viaje como uno de los más intensos de mi vida, por la cantidad de fotografías que mis ojos captaron y…

Leer Más

En el parque, de Imogen Cunningham, por Eva Martínez Flores

7 de junio de 2013Rafael de la TorreFotoficción

Mi abuela Imogen Cunnigham es la que me ha enseñado todo lo que sé de fotografía, pero sobre todo me ha transmitido la pasión de buscar la esencia y la belleza del mundo que nos rodea. Se crió en una granja y creo que eso influenció en su gusto por la naturaleza pura y de…

Leer Más

El Beso, de Robert Doisnea, por Ester González

7 de junio de 2013Rafael de la TorreFotoficción

Muchas historias inventadas y rumores circulan sobre la fotografía que tomé aquella tarde solitaria y fría de 1950. Las calles de París siempre están llenas, gente que va y gente que viene, momentos que observar, encuentros entre conocidos, alegrías, llantos… Normalmente me gusta pasear y observar a la gente que pasa por delante de mi,…

Leer Más

VJ The Kiss, de Alfred Eisenstaedt, por Carmen Rivera

7 de junio de 2013Rafael de la TorreFotoficción

Las siete de la tarde de aquel día, de aquel glorioso día. Los corazones en un puño fueron por fin liberados, y pudimos, después de tanto tiempo, respirar. Apenas muchos de nosotros podíamos creer lo que Harry Truman nos estaba anunciando, el fin de aquella terrible guerra había llegado, el fin de aquel sufrimiento por nuestro país, por nuestra…

Leer Más

DeseArte. Con los pies en la tierra

5 de junio de 2013Rafael de la TorreExposiciones

Eva Flores, alumna del Ciclo de Fotografía de la Escuela de Arte de Albacete, expone actualmente en el Sueño de Baco, C/ Goya 32 de Madrid, una interesante colección de fotografía bajo el título DeseArte, con los pies en la tierra. Hasta el 30 de junio de 2013.

Leer Más
Cargar más
© 2019 - Huellas de Luz