logo
  • INICIO
  • CICLO DE FOTOGRAFÍA
    • Teoría Fotográfica de Primero
    • Teoría Fotográfica de Segundo
    • Proyectos de Fotografía de Primero
    • Proyectos de Fotografía de Segundo
    • Teoría de la Imagen
  • DE INTERÉS FOTOGRÁFICO
    • Revistas On-line
    • Exposiciones
    • Artículos de actualidad
  • VARIOS
    • Concursos
    • Fotoficción
    • Fotógrafos destacados
    • Actividades en la Escuela de Arte

Temario del Módulo

2 de octubre de 2017Rafael de la TorreTeoría de la Imagen

TEORÍA DE LA IMAGEN 1º. CURSO 2017-18

 

INTRODUCCIÓN.

El Módulo de Teoría de la Imagen tiene como principales objetivos que el alumno sea capaz de identificar, valorar e interpretar imágenes aplicando diferentes modelos de análisis. Además deberá conocer los principios teóricos de la percepción visual y aplicarlos en su práctica fotográfica. También deberá saber interpretar los códigos significativos de la imagen así como identificar y valorar la función expresiva de la imagen en su contexto.

Por otra parte, también deberá conocer los distintos ámbitos y entornos de producción de la imagen fija y en movimiento así como las estrategias de comunicación en el diseño gráfico, la imagen publicitaria y el arte.

Pero no solo se trata de adquirir conocimientos teóricos y técnicos relacionados con la fotografía, también es importante que el alumno evolucione en sus aptitudes sociales y emocionales a través de un aprendizaje activo y del trabajo colectivo con el resto de sus compañeros.

TEMARIO

  • UD 1. Imagen: definición y clasificación
    • Concepto de Imagen y naturaleza
    • Imagen y realidad
    • Concepto de iconicidad
    • Clasificación de la imagen
    • Tipologías de imágenes
  • UD 2. El alfabeto visual: Elementos morfológicos
    • El punto
    • La línea
    • La forma
    • La textura
  • UD 3. La sintaxis de la imagen: Elementos compositivos
    • La perspectiva y la distancia focal
    • La perspectiva y el ángulo de toma
    • El ritmo
    • La tensión
    • La proporción
  • UD 4. Técnicas compositivas
    • Orden icónico
    • Equilibrio
    • Recorrido visual
    • Distribución de pesos
    • Ley de los tercios
  • UD 5. La comunicación: comunicación visual
    • Cadena comunicacional
    • Funciones del lenguaje
    • Signo y significación
    • Denotación y connotación
  • UD 6. Percepción visual
    • Sensación, memoria y pensamiento visual
    • Diferencias entre la visión y la fotografía
    • Psicología de la Gestalt
    • La constancia perceptual

 

Publicación anterior Sesión fotográfica de moda en la Escuela Siguiente publicación UD 1.- La conceptualización de la imagen

Entradas recientes

  • Foxterrier, de Doisneau, por Rafael de la Torre.
  • Jazz y fotografía
  • Fotografía y Música
  • Sesión de fotografía de Moda
  • UD 2. El documentalismo social y el fotoperiodismo

Archivos

Categorías

© 2019 - Huellas de Luz